La hoz y el martillo del escudo, conocida por formar parte de la bandera roja de la URSS, es uno de los símbolos más conocidos del poder soviético. La historia de su origen encierra un sinfín de misterios y enigmas. La francmasonería, el hinduismo, la mitología antigua aria y eslava… Todo eso está presente en la imagen de las dos herramientas, en que el martillo aparece superpuesto a la hoz, del emblema soviético.
Muchos poblados, aldeas y estaciones de tren, situados en territorios a lo largo de la Rusia actual, Ucrania, Bielorrusia y Kazajistán, recibieron el nombre de Hoz y Martillo. Una de las mayores fábricas de acero y metalúrgicas de Moscú, que antes de la Revolución perteneció al comerciante francés J. Goujon, fue rebautizada con la denominación de “Hoz y martillo”. Existía incluso la Medalla “Hoz y martillo”, elaborada por el arquitecto privado y decorador de Stalin Miron Merzhanov. La medalla se entregaba a los Héroes del Trabajo Socialista y a los Caballeros de la Orden de Lenin y se consideraba la medalla de mayor prestigio de la URSS. En total se le otorgó a un total de 19.000 personas.
Muchos poblados, aldeas y estaciones de tren, situados en territorios a lo largo de la Rusia actual, Ucrania, Bielorrusia y Kazajistán, recibieron el nombre de Hoz y Martillo. Una de las mayores fábricas de acero y metalúrgicas de Moscú, que antes de la Revolución perteneció al comerciante francés J. Goujon, fue rebautizada con la denominación de “Hoz y martillo”. Existía incluso la Medalla “Hoz y martillo”, elaborada por el arquitecto privado y decorador de Stalin Miron Merzhanov. La medalla se entregaba a los Héroes del Trabajo Socialista y a los Caballeros de la Orden de Lenin y se consideraba la medalla de mayor prestigio de la URSS. En total se le otorgó a un total de 19.000 personas.